Boletín 004

Bienvenido a CriptoFintech somos una plataforma única en el mercado de las criptomonedas, nuestros servicios están enfocados en el trading automatizado y en análisis exhaustivo de los mercados especulativos del mundo entero, en este boletín encontrarás actualidad cripto, tendencia de la semana, resultados de las principales criptomonedas, nuestro indicador de correlación S&P500, NASDAQ con BTC, resultados del DCA de la semana, esperamos que sea de gran utilidad la información que aquí compartimos, puedes obtener mas en www.criptofintech.com, en las redes sociales @criptofintechoficial y en telegram @criptofintech.

Educación

La sección de educación nos enfocamos en dar conocer termino utilizados en el argot del mundo del trading, en esta entrega hablamos del patrón triple formación bajista.

Educación

Gráfico de velas japonesas
Las velas japonesas son una técnica de gráficos y análisis usada en economía inicialmente por los japoneses. Surgen en Japón en el siglo XVIII, en el mercado del arroz.
Aunque los japoneses han estado utilizando esta técnica de gráficos, y análisis desde hace siglos, en el mundo occidental se ha hecho conocida en años recientes, concretamente en la década de los 90, desde que Steve Nison los introdujo. La expresión, «velas», se refiere a dos temas diferentes, pero relacionados. El primero, y probablemente el más conocido, es el método de exponer información sobre valores y futuros para realizar el análisis gráfico. El segundo es el arte de identificar ciertas combinaciones de velas conocidas y probadas. Por suerte, ambas técnicas se pueden utilizar combinadas o por separado.
Un patrón de velas es un retrato psicológico de la mentalidad de los operadores en aquel momento. Muestra vívidamente las acciones de los operadores a medida que pasa el tiempo en el mercado, y el mero hecho de que los humanos reaccionen de igual forma en situaciones similares hace que el análisis del patrón de velas funcione.
Un patrón de velas puede consistir en una sola línea o en una combinación de múltiples líneas, normalmente nunca más de cinco. Aunque casi todos los patrones de velas se usan para determinar puntos de cambio o inversión del mercado, hay algunos que se usan para determinar la continuación de la tendencia. A los primeros se les llama patrones de inversión y a los segundos, patrones de continuidad. Cuando un patrón de inversión tiene implicaciones alcistas, otro patrón inversamente relacionado tiene implicaciones bajistas. Del mismo modo, cuando un patrón de continuidad tiene implicaciones alcistas, otro patrón opuesto tiene significado bajista. Cuando hay un par de patrones que funcionan en las dos situaciones, alcista y bajista, reciben el mismo nombre. En algunos pocos casos, no obstante, el patrón alcista y su contrapartida bajista tienen nombres completamente diferentes.

Top 5

En esta sección describimos el comportamiento de las principales cinco criptomonedas del mercado según su capitalización desde la fecha de su creación. Con este reporte queremos esbozar lo que ocurrió en los últimos siete días con ellas, cabe destacar que el precio utilizado es de cierre de la vela diaria.
  • La cripto que obtuvo menos ganadora en la semana es cardano (ADA) con un rendimiento de 2.29% desde el lunes hasta el domingo.
  • La más perdedora de la semana es Cardano (ADA) con un rendimiento de -7.20% desde el día lunes.
  • Tenemos a Bitcoin (BTC) con un rendimiento mas alto diario el día viernes con 10.56%.

Relación BTC – S&P500 – NASDAQ

El mercado tradicional ha ido marcando la pauta del movimiento del Bitcoin sobre todo los índices que forman parte del área de tecnología, en este caso hemos considerado los índices S&P500 y NASDAQ para tratar de conseguir una correlación entre sus movimiento, sin embargo, se puede observar que el movimiento del precio de Bitcoin fue en la misma dirección que la de los índices.
Cabe destacar que la semana pasada fue bajista para todos los mercados por lo que podríamos llegar a concluir que sí existe una relación directa entre el mercado cripto con los índices S&P500 y NASDAQ.

Proyección de la semana

La proyección de esta semana está dedicada a Bitcoin la principal criptomoneda del mercado cripto, en el transcurso de la semana rompió el soporte principal de los 19.500$ para luego ir en caída libre hasta los 18.600$ sin ni siquiera parar en el soporte de los 19.000$, sin embargo, se ha ido formando un rango entre los 18.800$ y los 21.200$ presumiendo que está acumulando en zona de demanda para luego volver a subir hasta los 23.500$, actualmente tenemos un soporte fuerte en los 20.700$, el RSI (14) con hizo un buen rebote en la zona de sobreventa y sigue apuntando hacia el alza, el indicador Di+ con una tendencia al alza y el indicador Di- con pendiente a la negativa, ambos combinados soportan la teoría de que el precio puede volver a los 23.700$ inclusive buscar los 24.400$.

2 Cripto´s

Binancecoin (BNB) se lanzó a través de una oferta inicial de monedas en 2017, 11 días antes de que el intercambio de criptomonedas Binance entrara en línea. Originalmente se emitió como un token ERC-20 que se ejecuta en la red Ethereum, con un suministro total limitado a 200 millones de monedas y 100 millones de BNB ofrecidos en el ICO. Sin embargo, las monedas ERC-20 BNB se intercambiaron con BEP2 BNB en una proporción 1: 1 en abril de 2019 con el lanzamiento de la red principal de Binance Chain, y ahora ya no se alojan en Ethereum.
BNB se puede usar como método de pago, un token de utilidad para pagar las tarifas en el intercambio de Binance y para participar en la venta de tokens en la plataforma de lanzamiento de Binance. BNB también alimenta el Binance DEX (intercambio descentralizado).
Sitio web: https://www.binance.com/

Litecoin (LTC) es una criptomoneda peer-to-peer creada por Charlie Lee, un ex empleado de Google, en 2011. La criptomoneda se creó en base al protocolo de Bitcoin, pero difiere en términos del algoritmo de hash utilizado, tapa dura, tiempos de transacción de bloque y Algunos otros factores. Litecoin se lanzó a través de un cliente de código abierto en GitHub el 7 de octubre de 2011, y Litecoin Network entró en funcionamiento cinco días después, el 13 de octubre de 2011.
La intención de Lee detrás de Litecoin era crear una «versión lite de Bitcoin», y sus desarrolladores siempre han declarado que Litecoin puede verse como la «plata» del «oro» de Bitcoin. Litecoin difiere de Bitcoin en su priorización de la velocidad de confirmación de transacción, que es de aproximadamente 2.5 minutos por bloque. Sin embargo, los usuarios de Litecoin pueden tener que esperar hasta unos 30 minutos para que se procese su transacción debido a la congestión de la red.
Litecoin es aceptado en una variedad de comerciantes, puede ver una lista actualizada en el sitio web de la Fundación Litecoin.

Sitio web: https://litecoin.org/

Noticia de la semana

¿Qué pasará con el precio de ETH después del Merge en Ethereum?

El mercado está más expectante que nunca, ante la inminencia de la llegada del Merge de Ethereum y el precio de su criptomoneda, ether (ETH), superando nuevamente los 1.700 dólares por unidad. Luego de haber logrado superar esa marca en su cotización el pasado sábado 10 de septiembre, ETH ha probado ese nivel como soporte en los últimos dos días. Este domingo resistió y en lo que va de la jornada del lunes, también se mantiene sobre esa marca. Es un nivel notable, tomando en cuenta que la había perdido a mediados de agosto pasado. Es decir, que ETH está en su mejor precio en prácticamente un mes, justo en la semana en la que está previsto que ocurra el Merge que marcará una nueva era en Ethereum. Al momento de redacción de este artículo, el precio de la criptomoneda en los exchanges ronda los 1.750 dólares, según datos de CoinMarketCap. Su tope de este fin de semana estuvo en los USD 1.789. «ETH ahora está tratando técnicamente de volver a probar el área naranja superior como soporte, al igual que en 2021», comentó el analista acompañando su mensaje con la siguiente gráfica de precio. En dicha gráfica, se ven dos zonas de color naranja. La más alta es la que estaría probando como soporte ETH en la actualidad. Ver noticia complete en:
¿Qué pasará con el precio de ETH después del Merge en Ethereum?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo puedo ayudarte?