Boletín 009

Bienvenido a CriptoFintech somos una plataforma única en el mercado de las criptomonedas, nuestros servicios están enfocados en el trading automatizado y en análisis exhaustivo de los mercados especulativos del mundo entero, en este boletín encontrarás actualidad cripto, tendencia de la semana, resultados de las principales criptomonedas, nuestro indicador de correlación S&P500, NASDAQ con BTC, resultados del DCA de la semana, esperamos que sea de gran utilidad la información que aquí compartimos, puedes obtener mas en www.criptofintech.com, en las redes sociales @criptofintechoficial y en telegram @criptofintech.

Educación

La sección de educación nos enfocamos en dar conocer termino utilizados en el argot del mundo del trading, en esta entrega hablamos del Tipos de Indicadores Técnicos.

Educación

¿Qué es un satoshi?
Un satoshi es una unidad de medida en la que se dividen los bitcoins. Al igual que los euros se dividen en céntimos, el bitcoin se puede dividir en satoshis. Así que se podría decir que cada satoshi es una fracción de bitcoin. Pero no pienses que los bitcoins sólo se dividen en satoshis. Pues también existen otras unidades como son microBitcoin (μBTC), milliBitcoin (mBTC), centiBitcoin (cBTC) y deciBitcoin (dBTC).
Para entender esta unidad de medida debes saber primero que el satoshi es la unidad mínima del bitcoin. Por lo que estos no son divisibles. Un bitcoin equivale a 100.000.000 satoshis. Por lo que si tienes un satoshi, tienes 0,00000001 bitcoins.
Si, por ejemplo, tuvieras en tu poder 10 satoshi, tendrías 0,0000001 bitcoins. Y si tuvieras 100 satoshi, dispondrías de 0,000001 bitcoins. Y así sucesivamente.
1 BTC = 100.000.000 Sats
0,1 BTC = 10.000.000 Sats
0,01 BTC = 1.000.000 Sats
0,001 BTC = 100.000 Sats
0,0001 BTC = 10.000 Sats
0,00001 BTC = 1.000 Sats
0,000001 BTC = 100 Sats
0,0000001 BTC = 10 Sats
0,00000001 BTC = 1 Sats


Otras unidades de medida de bitcoin
Como ya sabes la unidad más pequeña en la que se puede dividir el bitcoin son los satoshi. Pero no es la única unidad de medida del bitcoin. De hecho, al comprar bitcoins y almacenarlos en monederos digitales seguro que habrás observado que existen otras unidades de medida del bitcoin. Por ejemplo también son muy utilizados los microBitcoin (μBTC), milliBitcoin (mBTC), centiBitcoin (cBTC) y deciBitcoin (dBTC).
MicroBitcoin (uBTC), se refiere a una millonésima de bitcoin (0,000001 BTC).
MilliBitcoin (mBTC), por ejemplo, se refiere a una milésima de bitcoin (0,001 BTC).
CentiBitcoin (cBTC), que equivale a 0,01 BTC.
DeciBitcoin (dBTC), equivalente a 0.1 BTC son unidades menos empleadas.

¿Por qué se llama satoshi?
En el mundo de las criptomonedas todo está relacionado y nada surge porque sí. De hecho, el nombre de satoshi viene dado por el creador del bitcoin Satoshi Nakamoto.
Sin embargo, el origen del satoshi se remonta a un par de años después del nacimiento del bitcoin, en el año 2010. Concretamente, fueron los propios usuarios del bitcoin los que propusieron a través de un foro de internet denominar ‘satoshi’ a la unidad más pequeña en que podía dividirse el bitcoin. Esta propuesta llevó a los usuarios a debatir sobre cuánta podía ser la división del btc estableciéndose que ésta sería de 100 millones.
El satoshi surgió principalmente para facilitarles la vida a los usuarios de criptomonedas. ¿Cómo? Pues permitiéndoles usar valores enteros en vez de decimales en sus operaciones comerciales. Seguro que en tu día a día te resulta más sencillo decir que tienes 5 euros a que tienes 5,34 euros. En el mundo de las criptomonedas sucede lo mismo. A los usuarios les es más sencillo comprar valores enteros que decimales. De esta manera adquirir 10.000 satoshis es mucho más fácil que pedir comprar 0,0001 bitcoins.

Top 5

En esta sección describimos el comportamiento de las principales cinco criptomonedas del mercado según su capitalización desde la fecha de su creación. Con este reporte queremos esbozar lo que ocurrió en los últimos siete días con ellas, cabe destacar que el precio utilizado es de cierre de la vela diaria.

• La más perdedora de la semana es Cardano (ADA) con un rendimiento semanal de -2.74%.
• Tenemos a Ethereum (ETH) con un rendimiento más alto semanal con 2.46%.
• El mejor rendimiento diario lo Ethereum (ETH) con un 3.85% el día viernes

Relación BTC – S&P500 – NASDAQ

El mercado tradicional ha ido marcando la pauta del movimiento del Bitcoin sobre todo los índices que forman parte del área de tecnología, en este caso hemos considerado los índices S&P500 y NASDAQ para tratar de conseguir una correlación entre sus movimientos, sin embargo, se puede observar que el movimiento del precio de Bitcoin fue en la misma dirección que la de los índices. Cabe destacar que la semana pasada fue bajista para todos los mercados por lo que podríamos llegar a concluir que sí existe una relación directa entre el mercado cripto con los índices S&P500 y NASDAQ.

Proyección de la semana

La proyección de esta semana está dedicada a Bitcoin, la moneda numero 1 del mercado de las criptomonedas, después de unas semanas con tendencia a la baja ha comenzado a mostrar síntomas de mejoría para entrar a un mercado alcista, mostrando claramente bajos más altos y altos más altos, marcando de esta manera un canal alcista que se evidencia a simple vista en el gráfico de 4H, si se realiza una compra el día de hoy miércoles 26 de octubre podríamos esperar un rendimiento en las próximas 48 horas de del 4.65% pensando en un precio objetivo de 21.500$, ahora bien, es probable que en los próximos días el precio del Bitcoin vaya a buscar los 22.500$ y progresivamente hasta los 24.650$.

2 Cripto´s

sc-maker

Maker (MKR) es una plataforma de contrato inteligente en la cadena Ethereum que respalda y estabiliza el valor de la DAI de stablecoin a través de un sistema dinámico de Posiciones de deuda garantizadas (CDP), mecanismos de retroalimentación autónomos y actores externos adecuadamente incentivados. Los tokens MKR se crean o destruyen de acuerdo con las fluctuaciones de precios de la moneda DAI para mantenerla lo más cerca posible de $ 1 USD, y es parte de un sistema completamente inspeccionable en la cadena de bloques Ethereum. Los tokens MKR también se utilizan para pagar tarifas de transacción en el sistema Maker, y proporciona a los titulares derechos de voto dentro del sistema de votación de aprobación continua de Maker.
Sitio web: https://makerdao.com/es/

Ontology (ONT)

Se describe a sí mismo como un proveedor de blockchains públicos de alto rendimiento, que incluye contabilidad distribuida y sistemas de contrato inteligentes. Según los informes, el marco de blockchain de Ontology admite sistemas públicos de blockchain que se pueden personalizar para diferentes aplicaciones. Ontology apoya la colaboración entre redes de cadenas con sus diversos grupos de protocolos. Ontology tiene como objetivo proporcionar constantemente módulos comunes en la infraestructura subyacente para diferentes tipos de escenarios distribuidos, como los del marco de identidad digital distribuido y el protocolo de intercambio de datos distribuido. Ontology tiene la intención de continuar desarrollando nuevos módulos comunes basados en requisitos de escenarios específicos. Ontology utiliza un modelo de doble token (ONT y ONG). ONT es una moneda y puede usarse para replantear en consenso, mientras que ONG es un token de utilidad utilizado para servicios en cadena. ONT lanza ONG periódicamente. Sitio web: https://ont.io/

Noticia de la semana

Las criptomonedas más buscadas en Google, por los estadounidenses, desde la caída de abril.
Las criptomonedas más buscadas en Google, por los estadounidenses, desde la caída de abril
Bitcoin es la criptomoneda más buscada en 15 estados y Terra Luna tiene el segundo mayor número de estados que la buscan, superando los resultados en 14 estados
Terra Luna fue la segunda más popular con 14 estados buscándola más que cualquier otra criptomoneda, incluidos California, Illinois, Nueva York y Washington. Terra Luna colapsó en mayo, donde se perdieron USD 40 mil millones en valor entre Luna y TerraUSD, el 94% de su valor en total. Desde entonces, los desarrolladores de Terra han revelado un plan de 4 años para recuperar la plataforma.
Un total de seis estados querían invertir en Ethereum y Dogecoin, el tercer número más alto en el estudio. Los estados que más buscan invertir en Ethereum incluyen Connecticut, Virginia, Rhode Island y Mississippi.
Entre los seis estados que buscan invertir en Dogecoin se encuentran Idaho, Kentucky, Oregón y Carolina del Sur. Dogecoin está asociado con Elon Musk, quien respaldó la moneda y declaró a principios de año que Tesla aceptaría Dogecoin como forma de pago. Sigue siendo una de las monedas más buscadas en Internet, con un promedio estimado de 729,000 búsquedas mensuales solo en los Estados Unidos.
Pancat, una nueva moneda que debutó en el invierno de 2021, fue la criptomoneda más buscada en Arizona y Florida. Tether fue buscado más en Texas y Maryland.
Cinco criptomonedas fueron las más populares en un estado cada una.
• Géminis fue más buscado en Delaware.
• Algorand era más popular en Michigan.
• Cardano era la criptomoneda más popular en Minnesota.
• Ohio buscó a Ripple más que a ningún otro.
• La moneda de meme Shiba Inu encabezó las búsquedas en New Hampshire, el único estado que lo hizo.
Al comentar sobre los hallazgos, un portavoz de Cryptobetting.org dijo: “Este año ha sido turbulento para las criptomonedas desde la caída del mercado en primavera. Hemos visto algunos comportamientos interesantes, con los inversores del mercado dividiéndose en dos campos: quedarse con las monedas más famosas y de menor riesgo, es decir. Bitcoin, o invertir en monedas de menor precio pero menos conocidas, como Pancat».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo puedo ayudarte?